![]() |
Esta imagen NO es propia. Esta imagen NO es propia |
Estos diseños, conocidos más comúnmente con el nombre de "mandalas", se han encontrado en diferentes culturas a lo largo de toda la historia de la humanidad, desde tiempos inmemoriales. Se cree que los primeros diseños circulares datan del momento en que el hombre descubre o comienza a dedicarse a la agricultura, se hace sedentario y, empieza a tener tiempo para detenerse y observar el mundo a su alrededor.
![]() |
imagen de Pinterest |
![]() |
imagen de Pinterest El termino "mandala" viene del Sánscrito (lengua clásica de la India y una de las más antiguas documentadas) y significa: "manda" = esencia y "la" = concreción. Algo así como hacer visible lo más íntimo, la esencia, el Alma. ![]() imagen de mymodernmet.com En los mandalas se trabaja con "geometría sagrada", con "fractales" y colores. Se dice que, todo lo creado en el Universo, surge a partir de un patrón geométrico determinado o de una imagen fractal (no completamente geométrica y repetida infinitas veces). Se dice también que el elemento "compás" es una extensión del brazo de Dios (o Conciencia Suprema o Creador, o como cada uno lo sienta o lo quiera llamar). imágenes de fractales 3 D __________________________________________________________ Si bien los mandalas no son considerados simplemente como elementos decorativos, sino como una expresión mucho más profunda que habla del alma de quien los traza... sí son utilizados con una "intención determinada". Por ejemplo: la de armonizar algún ambiente del hogar o proteger al hogar y a sus habitantes... Las mujeres en India dibujan cada día "RANGOLIS" en las entradas de sus casas con el objeto de bendecir a quienes entran o salen de las mismas. Se dibujan con tizas de colores y, durante el día se van borrando por las pisadas. Es también un profundo trabajo de aceptación y desapego para quien los traza. ![]() imagen del blog Sonrisas de Bombay He estudiado que, en los momentos más angustiantes de la Humanidad (como guerras, hambrunas, pestes...) han aparecido grandes cantidades de diseños circulares o dibujos centrados. En diferentes culturas que no se relacionaban entre sí y en diferentes lugares del planeta al mismo tiempo... Y me pongo a pensar si ésta no es también una época especial de nuestra Humanidad. Una época "bisagra" hacia un cambio rotundo de CONCIENCIA y estamos, tal vez intuitivamente, convocando a la geometría sagrada para ayudarnos a transitar el paso. imagen de Fenton and Fenton imagen de Fenton and Fenton imagen de Fenton and Fenton imagen propia imagen propia Hay muchísimo más para profundizar sobre este tema... desde cómo trazar un mandala, el poder de los colores, el ritual antes de ponernos a dibujar, la postura y respiración, la intención, el poder de meditar con ellos para alcanzar nuestros objetivos y más, mucho más para ir desarrollando en futuras entregas... Por ahora los dejo, Bendiciones, Namasté, Nan. |
3 comentarios:
Estamos transitando un cambio de conciencia y seguramente los mandalas,la geometría sagrada y tantas otras herramientas espirituales nos están ayudando a transitarlo de la mejor manera!
gracias por compartir!
Gracias a Vos Marcela Conti por tus palabras!!!
Hola Viviana, si te gusta el arte y particularmente te atrae todo aquello circular y la mezcla y yuxtaposición de colores es que evidentemente son este tipo de diseños que te llenan el alma (como a mí) y es muy interesante lo que planteas de la "circularidad" en esas demostraciones artísticas alrededor del mundo, quién lo hubiera dicho que iban a tener relación unas con otras. Me encantó esa teoría, lo que sí es muy cierto que estas cualidades afloran (aquí y en la China), cuando el mundo está más convulsionado. El cambio de conciencia, debe provenir de cada uno y debemos poder contagiarlo a otros. El cambio comienza por casa dicen, nosotros posteando estas cosas estaos contribuyendo en menor medida a esta nueva iniciativa.
Un beso gigante, Nos seguimos por Instagram!
Lau
By the way! el título me confundió, ya que hablás de otra cosa en el cuerpo del post.
Publicar un comentario